Zaragoza, estará presente en la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebra en la Expo City de Dubái. La presencia del Ayuntamiento de Zaragoza y la participación destacada de Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial España, subrayan el compromiso de la ciudad con políticas innovadoras en sostenibilidad ambiental y gestión integral del agua.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido invitado a exponer sus políticas innovadoras en materia de sostenibilidad ambiental, recuperando la posición internacional que tuvo en 2008. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, intervendrá en una ponencia sobre sostenibilidad ambiental y políticas de gestión del ciclo integral del agua, resaltando el liderazgo europeo de Zaragoza en la transición hacia la neutralidad climática para 2030.
Compromisos y Acciones de Zaragoza
Zaragoza se encuentra a la vanguardia en la transición energética de las grandes ciudades, destacando acciones como la electrificación del transporte público, la descarbonización para cumplir con las directivas europeas, la rehabilitación energética de viviendas y mejoras en la gestión de residuos. La consejera Blanca Soláns expondrá medidas estructuradas en torno a cinco pilares: Proyectos de Ciudad Inteligente, Movilidad Sostenible, Energías Renovables y Eficientes, Economía Circular y Soluciones naturales en gestión hídrica.
Proyectos Emblemáticos de Zaragoza
Entre los proyectos más destacados se encuentran la gestión del ciclo integral del agua con digitalización de infraestructuras, la renaturalización del río Huerva para mejorar el entorno e integrarlo en la vida ciudadana, y el Bosque de los Zaragozanos, con la plantación de 700,000 árboles para reducir la huella de carbono.
Zaragoza: Referente en la COP28
La participación activa de Zaragoza en la COP28 resalta su posición como referente en la transición hacia un modelo urbano más respetuoso con el medio ambiente. La ciudad no solo busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino también atraer inversiones y talento para impulsar políticas innovadoras.
La Importancia de la COP28
La COP28, bajo el lema “Unir. Actuar. Cumplir”, se presenta como un hito en los avances de la agenda climática global. Con más de 70,000 participantes, se abordarán los compromisos climáticos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos adversos.
Desafíos y Expectativas
A pesar de los avances en anteriores COP, persisten desafíos como la falta de ambición en mitigación y adaptación, la financiación climática y la eliminación gradual de combustibles fósiles. La COP28 busca diseñar un programa de trabajo sobre mitigación, fijar objetivos globales de adaptación y financiamiento climático.
La Contribución de la Unión Europea
La Unión Europea muestra un firme compromiso en la lucha contra el cambio climático, duplicando su contribución desde 2013. El Consejo Europeo destaca el compromiso de movilizar 100,000 millones de dólares al año en financiación climática hasta 2025.
En la COP28, Zaragoza se erige como un ejemplo a seguir en la lucha contra el cambio climático. Su participación destaca la importancia de las acciones a nivel local en la consecución de los objetivos globales. La ciudad aragonesa, con sus proyectos innovadores, contribuye al necesario cambio hacia un futuro más sostenible y resiliente.