7.4 C
Zaragoza
1.1 C
Huesca
0.3 C
Teruel
16 enero 2025

Diaco mantendrá inversiones en Colombia

En medio de un 2024 desafiante para la industria del acero en Colombia, Mauro de Castro, director de Diaco en el país, aseguró que la empresa mantendrá su compromiso de inversión y desarrollo a pesar de las adversidades que marcaron el año. E

El directivo reconoció que el primer semestre fue “bastante difícil” para la compañía, afectada por la baja en la demanda de acero derivada de una caída en las ventas de vivienda y de un panorama económico incierto en varios sectores clave. No obstante, Diaco mantuvo una postura optimista, esforzándose en mejorar su oferta de productos y asegurar la calidad para sus clientes, en línea con su estrategia de encontrar oportunidades aún en condiciones adversas.

De Castro indicó que Diaco prevé un cierre de año más positivo, apoyado en el impulso que se espera en la construcción de nuevas obras de infraestructura en Colombia, especialmente en Bogotá con proyectos como la primera línea del metro. “Siempre somos optimistas para encontrar camino”, expresó el directivo, quien enfatizó la estrecha relación que mantiene Diaco con sectores como la construcción de vivienda y de infraestructura pública.

El contexto económico ha golpeado especialmente al sector de la construcción residencial en Colombia, que ha visto una desaceleración continua en 2024. Esta baja demanda afecta directamente el consumo de materias primas como el acero, complicando las perspectivas para empresas como Diaco que dependen de estos sectores. De Castro explicó que los números del mercado inmobiliario no han mostrado signos de recuperación significativos, dificultando alcanzar los niveles de producción de años anteriores.

Para mitigar el impacto de esta situación, Diaco ha enfocado sus esfuerzos en expandir su presencia en proyectos de infraestructura a gran escala, como carreteras y puentes, diversificando así sus fuentes de ingresos y su portafolio de clientes.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Diaco este año ha sido el aumento de importaciones de acero, principalmente provenientes de China. Según de Castro, el acero importado llega a precios hasta un 30% inferiores a los del producto local, una situación que ha perjudicado la participación de mercado de los productores nacionales y que, de no corregirse, podría tener consecuencias graves para la industria siderúrgica en el país.

A pesar de los retos y las incertidumbres, Diaco mantiene su compromiso de inversión en Colombia, confiando en que el crecimiento de la infraestructura y el apoyo del gobierno permitirán una recuperación de la industria. La empresa planea seguir explorando oportunidades en el sector de infraestructura pública y espera que las medidas de protección implementadas por el gobierno generen un entorno más equitativo para los productores locales, contribuyendo así a su consolidación en el mercado colombiano.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar