10.2 C
Zaragoza
6.1 C
Huesca
1.3 C
Teruel
1 diciembre 2023

Siete restaurantes de Huesca para degustar los sabores altoaragoneses

No es ningún secreto, en la provincia de Huesca se come muy bien. No en vano, es la provincia aragonesa que más restaurantes con estrella Michelín tiene de todo Aragón. En ella vas a poder degustar riquísimos platos, tanto de la cocina tradicional como los que emplean las técnicas más avanzadas. Prepara tu paladar porque empezamos la ruta por los siete restaurantes de Huesca para degustar los sabores altoaragoneses.

Lillas Pastia (Huesca)

Presa de latón de la fueva y ravioli de gambas.

Un clásico de los restaurantes de Huesca, el Lillas Pastia fue el primer establecimiento aragonés en obtener una Estrella Michelín. La logró en 1994, y desde entonces ha mantenido su compromiso con el producto de temporada. La gran protagonista de su cocina es la trufa, que tiene incluso un menú dedicado a ella durante el invierno. No te pierdas el royal de conejo de campo, el cochinillo con estofado de calamar o el arroz de trufa.

Casa Anita (San Juan de Plan)

restaurantes de huesca
Casa Anita se caracteriza por sus carnes de calidad y verduras exquisitas de su propio huerto. (Foto: E. Setuáin)

En este encantador hotel en el centro del Pirineo aragonés no solo disfrutarás de unas vistas increíbles… también encontrarás uno de los mejores restaurantes de Huesca. La terraza de Casa Anita te permite tener una experiencia gastronómica con los cinco sentidos, en pleno Parque Natural de Posest-Maladeta en el valle de Chistau. Sus elaboraciones son alta calidad culinaria y ensalzan la gastronomía chistabina. Te recomendamos que pruebes sus carnes alimentadas con los verdes pastos del entorno: cordero, ternera, latón… y no dejes de probar la increíble longaniza, el queso de Saravillo, los patés, la trufa, y las setas. Las verduras son de su huerto particular.

Restaurante Carmen (Binéfar)

Cocina creativa de autor con productos de temporada. Es el concepto que gobierna la carta del Restaurante Carmen, que además cambia cada cuatro meses. Eso sí, en ella siempre encontrarás platos con setas, azafrán, quesos y demás ingredientes de la zona. Además, cada año organizan una “jornada de la trufa” en la que se ofrece un menú con protagonismo de este ingrediente.

Tatau (Huesca)

Suquet, parte del bogavante en tres servicios. Foto: Tatau

Otro Estrella Michelín, aunque con un concepto diferente al anterior. Su barra y cocina abierta le aportan una personalidad única que mezcla tradición e innovación. El Tatau se especializa en alta cocina en pequeños bocados, en forma de tapas gourmet. Te recomendamos las croquetas, el bogavante en tres servicios o la sabrosa tortilla con tuétano y caviar. 

Callizo (Aínsa)

restaurantes de huesca
La especialidad del Callizo es la cocina de montaña, algo que conocen bien dado su ubicación, en pleno Pirineo aragonés. (Foto: Callizo)

Seguimos de estrella en estrella por los restaurantes de Huesca con el Callizo, una de las últimas incorporaciones a la guía Michelín en la provincia de Huesca. Está ubicado en los Pirineos, en Aínsa, y la cocina de montaña con productos de la zona es su especialidad. Su menú degustación de 15 platos propone un viaje por la comarca con platos como las patatas a la brasa con mantequilla trufada, el solomillo de ternera del valle de Broto o el cordero trufado.

Restaurante Bodegas del Somontano (El Grado)

restaurantes de huesca

Otra opción ganadora si se trata de disfrutar de recetas tradicionales aragonesas y, más concretamente, pirenaicas. La carta de este restaurante de Huesca se fundamenta en las carnes y las verduras, aunque hay que destacar también el salmón del Cinca, cocinado con ajos fritos y gulas.

Espacio N de la Venta del Sotón (Esquedas)


espacio.n.soton
“Bacalao ajoarriero al estilo Aragones” temporada 2020

Por último un  restaurante de Huesca con estrella Michelín, el Espacio N es la versión más vanguardista del comedor de la Venta del Sotón. Abrieron sus puertas oficialmente el pasado mes de mayo y apuestan por recuperar recetas tradicionales aragonesas, así como plantas del entorno que antes se utilizaban en cocina. Entre los platos imprescindibles, el bisalto o las tres versiones diferentes de ternasco. Ideal para los amantes de la cocina tradicional a los que no les asusta innovar.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar