El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, en colaboración con la empresa Eboca, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la donación de sangre entre los familiares pacientes y profesionales sanitarios. La campaña se desarrolla a través de la distribución de 350.000 vasos de café con mensajes motivadores en hospitales, centros de salud, empresas e instituciones públicas de la comunidad autónoma. Esta acción se suma a los esfuerzos del Banco de Sangre para sensibilizar sobre la importancia de la donación y garantizar el abastecimiento de este recurso esencial para la atención médica.
Una campaña para incentivar el altruismo y salvar vidas
El Banco de Sangre de Aragón ha establecido una alianza con Eboca, empresa especializada en vending y café de alta calidad, con el objetivo de acercar el mensaje sobre la importancia de la donación de sangre a quienes tienen un contacto directo con la realidad hospitalaria. Para ello, se distribuirán 350.000 vasos de café con frases motivadoras a través de las máquinas expendedoras de Eboca, que están presentes en hospitales, centros sanitarios, empresas e instituciones públicas.
La gerente del Banco de Sangre, Rosa Plantagenet-White, destacó la importancia de esta acción afirmando que “se trata de acercar la cultura del altruismo y la donación a aquellas personas que tienen un contacto más directo con la realidad de la transfusión de sangre”.
Por su parte, Raúl Benito, presidente de Eboca, subrayó que “este tipo de colaboraciones nos encantan. Poder contribuir a divulgar un mensaje tan importante como la necesidad de la donación de sangre y saber que influimos positivamente en este tema nos llena de alegría”.
El director comercial de Eboca, Manuel Torres, añadió que “esta colección de vasos es extensa porque es importante que este tipo de mensajes calen hondo y todo el mundo entienda la necesidad de la donación para salvar vidas”.
Un mensaje claro y directo sobre la importancia de la donación
Los vasos distribuidos en esta campaña incluyen mensajes que buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad continua de donaciones de sangre. Algunos de ellos explican situaciones en las que una transfusión es crucial, como el caso de niños con leucemia que pueden necesitar hasta 200 bolsas de sangre, accidentes de tráfico graves en los que se requieren 30 unidades o partos complicados que pueden precisar hasta 20 bolsas de sangre.
Otros mensajes apelan a la responsabilidad individual con frases como “¿Tu paciente ha necesitado transfusión?”, “Unos minutos para ti y salva vidas en este hospital” o “Sin sangre, este hospital se paraliza”.
El Banco de Sangre de Aragón, un compromiso con la salud pública
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón es el organismo encargado de gestionar la donación, procesamiento, almacenamiento y distribución de los componentes sanguíneos en la comunidad autónoma. Además, coordina la Red Transfusional de Aragón, integrada por los diferentes centros sanitarios del territorio.
Actualmente, el Banco atiende a 20.000 donantes activos y, en el último año, ha registrado 44.317 donaciones, lo que supone un incremento del cuatro por ciento con respecto al periodo anterior. Asimismo, el número de nuevos donantes ha aumentado en un 13 por ciento.
A pesar de estas cifras, la gerente del Banco de Sangre advierte que “no hay que bajar la guardia. Todos los días los hospitales necesitan sangre, que es un tejido vital que no puede fabricarse y caduca, por lo que debemos seguir ofreciendo puntos de información y sensibilización como el que presentamos”.
Eboca, innovación y compromiso social
Eboca se ha consolidado como una empresa innovadora en el sector del vending y el café de alta calidad, apostando por la mejora de los espacios de trabajo para fomentar la productividad y la creatividad en las empresas. Además, mantiene un firme compromiso con la responsabilidad social, como demuestra esta iniciativa de colaboración con el Banco de Sangre de Aragón.
A través de su red de distribución de café en hospitales y empresas, Eboca contribuye a difundir un mensaje clave para la salud pública y la concienciación sobre la donación de sangre.