El presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Manuel Rando, abrirá este próximo martes en Bruselas el evento final del proyecto europeo Silver SMEs. Todos los socios compartirán cuatro sesiones informativas en las que se expondrán tanto la situación de la “economía plateada” en las zonas rurales y montañosas, como las posibles acciones que pueden implementar las administraciones en el sector. Además, durante su estancia en la capital europea, el presidente también asistirá a varias reuniones con agentes políticos relevantes para compartir las necesidades y retos a los que se enfrenta la provincia.
El presidente Rando, acompañado por la diputada de Programas Europeos y Desarrollo Territorial, María Ariño, ejerce en el evento final del Silver SMEs el papel de liderazgo que ha tenido la institución provincial durante los cinco años en los que se ha desarrollado este proyecto europeo de lnterreg Europe (2018-2023) . Durante este tiempo, los socios del proyecto en las zonas rurales de España, Portugal, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia y Eslovenia han trabajado en los desafíos del envejecimiento, analizando las fortalezas y debilidades de la economía plateada y los sectores de innovación en esos espacios.
De hecho, en el evento final del Silver SMEs también intervendrá la técnico de la Oficina de Programas de la Unión Europea de la DPT, Laura Gascón, que presentará la campaña de comunicación de la institución provincial “Teruel: un territorio amigo del Silver”. Se trata de una acción de difusión y promoción de la economía plateada para animar a los empresarios y emprendedores a que se sumasen especializando sus productos y servicios para la población mayor de 65 años y se ha desarrollado junto con acciones de formación en torno a este sector, también en colaboración con otras entidades como el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
En su viaje a Bruselas, el presidente Rando, la diputada Ariño y los técnicos de la Oficina de Programas de la Unión Europea, también conocerán la sede de la Representación Permanente de España Ante la Unión Europea (REPER), donde se reunirán con los consejeros de Agricultura, Comercio y Consumo, Miguel Ángel Martín, José Manuel Rodríguez y José Manuel Argilés.
La agenda se completa con dos reuniones más que tendrán lugar al día siguiente, miércoles 22 de febrero. Por un lado, está programado un encuentro con el Comité Europeo de las Regiones y el Grupo del Partido de los Socialistas Europeos (PES), y por otro lado, se citarán con el Comité Económico y Social Europeo, donde les recibirá uno de los miembros de este organismo, el turolense José Manuel Roche.
Finalmente, acompañado por la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas, el presidente Rando visitará el Parlamento Europeo y conocerá de primera mano su funcionamiento y su papel en el proceso legislativo europeo.