El 9º Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha comenzado en Zaragoza con un enfoque en gobernanza, liderazgo y activismo. Durante la primera jornada, se han debatido estrategias para impulsar una sostenibilidad real y efectiva en empresas, administraciones y organizaciones. Entre los temas destacados se encuentra la presentación de la nueva Estrategia ESG del Gobierno de Aragón, así como debates sobre innovación en gobernanza y liderazgo empresarial sostenible.
Un congreso para impulsar la sostenibilidad en empresas y administraciones
El 9º Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa ha iniciado en Zaragoza, acogiendo a representantes del sector privado, la administración pública y organizaciones sociales con el objetivo de avanzar en prácticas sostenibles y modelos de gobernanza innovadores.
Nita Macía, directora del congreso, destacó en la inauguración el papel clave de este evento en los últimos 18 años:
“Durante sus dieciocho años el congreso ha mantenido su carácter diverso e independiente, así como su objetivo de ser un espacio de tracción capaz de acelerar el cambio”.
Por su parte, Laura Prada, directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, subrayó la evolución de la RSC desde la primera edición del congreso:
“La responsabilidad ha dejado de ser un concepto emergente para convertirse en una prioridad fundamental para empresas, organizaciones y gobiernos. Hoy se promueven prácticas que fomentan la inclusión, la diversidad y el desarrollo social en mayúsculas”.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación SAICA y Caja Rural de Aragón, consolidándose como una referencia nacional en materia de gobernanza responsable y liderazgo empresarial sostenible.
Nueva Estrategia ESG de Aragón: avances en responsabilidad corporativa
Uno de los anuncios más relevantes del congreso ha sido la presentación de la Estrategia ESG del Gobierno de Aragón, presentada por Eloy Fernández, jefe de servicio de la Consejería de Economía.
Esta estrategia incluye:
✅ Revisión del Sello RSA, que en 2025 cumplirá nueve años y ya ha certificado a 1.572 empresas en Aragón.
✅ Análisis de normativas y criterios ESG, introduciendo nuevos indicadores y áreas de mejora.
✅ Fomento de buenas prácticas en sostenibilidad corporativa, con un enfoque en empresas de Zaragoza, Huesca y Teruel.
El 79% de las empresas certificadas bajo el Sello RSA pertenecen a Zaragoza, mientras que Huesca y Teruel representan el 14% y el 7% respectivamente.
Innovación en gobernanza y liderazgo sostenible
Las mesas de debate han abordado temas fundamentales sobre el papel de la gobernanza en la transformación social y empresarial.
En la mesa “Gobernanza participativa, misión innovación”, Blanca Pérez, de la organización SIC4Change, destacó la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar desafíos sociales:
“Es en la responsabilidad compartida de las distintas visiones donde se encuentran las soluciones a los problemas sociales”.
En la mesa “Liderazgo y Gobernanza”, Pilar Franca, directora de personas y desarrollo sostenible del Grupo SAICA, resaltó el papel clave de la administración pública en la viabilidad de la sostenibilidad empresarial:
“La sostenibilidad en una empresa debe ser transversal e impulsarse desde cada una de sus áreas. Pero es importante que las inversiones que haya que hacer para ser sostenible también permitan la viabilidad económica de la empresa, por eso es necesario que haya acompañamiento desde la administración”.
Fernando Varela, director de LEAD Sostenibilidad, definió el liderazgo corporativo en términos de inspiración y transformación:
“Los líderes son aquellas personas capaces de contagiar de su propósito a sus equipos y de promover una implicación de sus empleados capaz de llevar la transformación de la organización”.
Un congreso de referencia en RSC
El 9º Congreso de RSC continuará el 21 de febrero con nuevas mesas de debate, donde se explorarán temas como el impacto de la tecnología en la sostenibilidad, la inclusión en las organizaciones y el futuro de las estrategias ESG en Europa.
Programa completo disponible en: www.congresors.org
Con más de 18 años de historia, este congreso reafirma su papel como uno de los eventos más relevantes en responsabilidad social corporativa en España, promoviendo un diálogo abierto entre empresas, administraciones y ciudadanía para construir modelos de liderazgo más inclusivos y sostenibles.