10 C
Zaragoza
9.4 C
Huesca
5.1 C
Teruel
25 enero 2025

Los 7 pueblos más bonitos de Aragón para unas vacaciones rurales

Para los amantes de explorar España, Aragón es un destino que merece la pena descubrir. Nuestra región, cruce de culturas y caminos, ofrece numerosos ejemplos de castillos, monasterios y un patrimonio único.

También es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros que buscan evadirse con los deportes de montaña. Si aún no has decidido dónde ir de vacaciones este verano y te apetece vivir una aventura en España, Aragón es sin duda un destino que merece la pena explorar para unas vacaciones rurales.

La mejor forma de descubrir todo esto es recorrer los 7 pueblos más bonitos de Aragón para pasar unas vacaciones rurales inolvidables.

Recorrer Aragón es seguir los pasos de numerosas culturas que han dejado su huella en algunas de sus ciudades más importantes, que cuentan con un patrimonio excepcional. Un ejemplo es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pero las verdaderas joyas escondidas se encuentran en las provincias, entre valles y montañas, donde algunos pueblos medievales de gran encanto, con castillos, monasterios y antiguas murallas, invitan a pasear por sus laberínticas calles, aparentemente congeladas en el tiempo.

Los 7 pueblos más bonitos de Aragón para unas vacaciones rurales

  1. Sos del Rey Católico (Zaragoza)

Sos del Rey Católico, situado en lo alto de Peña Feliciana y próximo a la comunidad navarra, fue un enclave estratégico entre los reinos de Navarra y Aragón tras la Reconquista, gracias a su privilegiada situación.

El encanto de Sos es perderse por sus calles estrechas y empedradas, rodeado del ambiente medieval de su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968.

Este pueblo fue testigo del nacimiento del rey Fernando II, también conocido como Fernando el Católico, el 10 de marzo de 1452. Los visitantes pueden conocer el Palacio de Sada, la casa familiar donde nació el futuro monarca, o la iglesia de San Esteban, donde fue bautizado.

+ Info sobre Sos del Rey Católico

7 pueblos Aragón para unas vacaciones rurales
Valle de Ansó. (Foto: turismodearagon.com)

2. Ansó (Huesca)

En medio de un paisaje sobrecogedor, Ansó cautiva por su rico patrimonio, sus arraigadas tradiciones y su contacto con la naturaleza.

Este pueblo cuenta con uno de los cascos antiguos mejor conservados del Pirineo aragonés, declarado Patrimonio por el Gobierno de Aragón. Sus calles empedradas y casas de piedra y madera recuerdan la auténtica arquitectura pirenaica, creando un pintoresco laberinto urbano.

La iglesia parroquial de San Pedro, con su exquisito retablo barroco, es una visita obligada en Ansó. Otro lugar fascinante para visitar es el Museo del Traje Típico de Ansó. Este singular traje, de voluminoso y colorido diseño, se remonta a la Edad Media y fue utilizado por los lugareños hasta bien entrado el siglo XX.

Un traje tan extraordinario atrajo incluso la atención del famoso pintor Sorolla. El último domingo de agosto, Ansó cobra vida con la Fiesta del Traje Típico Ansotano, Fiesta de Interés Turístico Nacional, durante la cual el pueblo se viste con este preciado traje y rinde homenaje a su arraigado patrimonio.

Ansó es también un paraíso para los que quieran escaparse a un entorno natural privilegiado.

+ Info sobre Ansó

7 pueblos Aragón para unas vacaciones rurales

3. Benasque (Huesca)

Situado en el valle del mismo nombre, en pleno Pirineo, Benasque es uno de esos pueblos que desprenden encanto montañés por todos sus rincones. Combina la arquitectura tradicional montañesa con edificios notables como la iglesia románica de Santa María la Mayor, la Casa Juste con su imponente torre, o el palacio renacentista de los Condes de Ribagorza.

El entorno natural que lo rodea es una meca para esquiadores y amantes de los deportes de aventura. Muy cerca se encuentra el Parque Natural Posets Maladeta, donde se encuentra, entre otras majestuosas cumbres, el Aneto, el pico más alto de los Pirineos.

+ Info sobre Benasque

4. Alquézar (Huesca)

Alquézar es uno de esos pueblos que, con su ambiente tranquilo y su arquitectura medieval, transporta sin esfuerzo al visitante al pasado. Encaramado a una colina, el pintoresco panorama del pueblo merece por sí solo el viaje. Alquézar se extiende sobre un cañón excavado por el río Vero, creando un paisaje de cuevas y acantilados que lo convierten en un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre, especialmente del barranquismo.

El pueblo cuenta con un castillo de origen árabe, convertido posteriormente en colegiata tras la Reconquista, que es Monumento Nacional desde 1931.

Situado en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, Alquézar ofrece numerosas rutas de senderismo y escalada, así como notables muestras de arte rupestre.

+ Info sobre Alquezar

7 pueblos Aragón para unas vacaciones rurales

5. Aínsa (Huesca)

Aínsa se encuentra en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, en la comarca de Sobrarbe, uno de los tres condados que formaban el Reino de Aragón.

La villa nació al amparo del castillo de Aínsa, del siglo XI, aunque poco queda de sus orígenes románicos. Destaca su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1968.

Aínsa goza de un entorno excepcional, rodeada por el Parque Nacional de Ordesa, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta, lo que la convierte en un destino privilegiado para el turismo rural.

+ Info sobre Aínsa

foto: https://turismo.hoyadehuesca.es

6. Agüero (Huesca)

El pintoresco pueblo de Agüero se ve realzado por su excepcional entorno natural en el Prepirineo oscense. Protegido por las impresionantes formaciones rocosas conocidas como “Mallos” que se alzan como guardianes detrás del pueblo, Agüero es un destino verdaderamente mágico.

Los orígenes de Agüero se remontan a la época de la Reconquista, como atestiguan los restos de su castillo del siglo X. Entre los monumentos más destacados del pueblo se encuentra la iglesia románica de Santiago, declarada Monumento Nacional, situada a unos 700 metros del pueblo.

Muy cerca, a unos 30 kilómetros, se encuentra el castillo de Loarre. Conocido por su aparición en la película de Ridley Scott “El reino de los cielos”, este castillo es una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa.

Tanto para los amantes de la naturaleza como para los aficionados a la historia, Agüero ofrece una mezcla perfecta de paisajes encantadores y tesoros culturales.

+ Info sobre Agüero

7 pueblos Aragón para unas vacaciones rurales
cascada-molino-san-pedro-teruel https://albarracinlove.com

7. Albarracín (Teruel)

Albarracín es un pueblo que cautiva incluso antes de llegar. Encaramado a un acantilado y coronado por su castillo y murallas, su innegable belleza le ha valido ser propuesto para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si busca un pueblo pintoresco donde pasar el verano, Albarracín no le defraudará.

Sus casas rojizas con balcones de hierro forjado y elementos de madera se esparcen por las estrechas y empinadas calles que serpentean por su caótico trazado medieval. Las viejas murallas protegen el castillo, de origen árabe pero reconstruido tras la Reconquista. Albarracín no sólo tiene castillo y murallas; también tiene catedral, construida sobre un templo románico del siglo XII y coronada por una torre renacentista.

La campiña que la rodea ofrece un impresionante telón de fondo para una escapada rural inolvidable. En los alrededores podrá disfrutar de los pinares de Ródeno o visitar la Cascada del Molino de San Pedro.

+ Info sobre Albarracín

Estos siete hermosos pueblos de Aragón ofrecen una mezcla única de historia, belleza natural y tradición, lo que los convierte en destinos perfectos para una escapada rural este verano. Tanto si lo que busca es explorar la cultura, disfrutar de un paisaje sobrecogedor o escapar del ajetreo de la ciudad, estos encantadores pueblos tienen algo para todos los gustos. Así que haga las maletas y emprenda un viaje de descubrimiento por la encantadora región de Aragón.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar