Escucha la noticia en audio
La Fundación Ibercaja expone las históricas maquetas de Francisco Bayeu, que se usaron para la decoración de la cúpula de la Basílica del Pilar, junto con obras de Goya en el Patio de la Infanta de Zaragoza, después de tres décadas de no ser exhibidas al público.
Exploración de las maquetas de Bayeu
Las maquetas que Francisco Bayeu creó para la Basílica del Pilar entre 1780 y 1783 son piezas clave en la exposición. Estas obras de arte, realizadas en óleos sobre madera, con un diámetro de 71 cm y una altura de 36.5 cm, representan títulos marianos de la Letanía Lauretana: Regina Confessorum, Regina Patriarcharum y Regina Virginum. Originalmente parte de una colección privada mallorquina, estas maquetas son un testimonio único del arte sacro del siglo XVIII en España.
Contexto histórico y colaborativo
La última vez que estas maquetas fueron expuestas públicamente fue en 1995 en la muestra “El Pilar es la Columna” organizada en La Lonja. Documentan la estrecha colaboración que existía entre Francisco Bayeu, su cuñado Francisco de Goya, y su hermano Ramón Bayeu. Estas obras no solo servían para definir la composición final de la obra monumental, sino también para ajustar el color y la disposición de las figuras dentro del espacio arquitectónico.
Las maquetas son un claro ejemplo de la transición hacia el neoclasicismo dentro del arte monumental, mostrando un dominio técnico del dibujo y la técnica de grisalla. Permiten observar de cerca detalles que serían imposibles de apreciar en la cúpula a gran altura. La actual exposición “Goya. Interludio” no solo incluye estas maquetas sino también desde bocetos preparatorios como El dos de mayo de 1808 hasta series completas como Juegos de niños, y se mantendrá abierta al público durante las obras de ampliación del Museo Goya.
La muestra, que se enriquece con el boceto del Coreto del Pilar y otras 32 obras de Goya, reafirma el compromiso de la Fundación Ibercaja de hacer accesible el patrimonio artístico aragonés, permitiendo un análisis comparativo de dos grandes maestros del arte del siglo XVIII en un solo lugar.