ZETA Gaming es un club de deportes electrónicos que basa una parte relevante de su core bussiness en la creación de contenido digital relacionado con el gaming
La empresa tiene proyectada la creación de un hub en Zaragoza, que se suma a su Content House situada en Madrid, su sede principal
Con un crecimiento del 400% en un año, la empresa zaragozana ZETA Gaming afronta el futuro con la determinación que otorga saberse en el Top 5 de su sector. La compañía, fundada por tres jóvenes emprendedores zaragozanos, se define como un club de esports enmarcado dentro del sector del entretenimiento digital, cuyo objetivo es, explican, integrar, adaptar y potenciar los nuevos hábitos de consumo y de entretenimiento de las nuevas generaciones. Una tarea para la que cuentan con embajadores de marca e inversores como el rapero Kase.O, y en la que la creación de contenidos para marca juega un papel relevante. ZETA Gaming, el único club profesional de esports de Aragón, cuenta con su propia Content House en Madrid, su sede actual, pero tiene prevista la creación de un hub en Zaragoza que sirva como punto de encuentro entre sus creadores de contenido y su comunidad.
ZETA Gaming nació en noviembre de 2020, por iniciativa de dos graduados en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Nacho Ortiz de Zárate (Zaragoza, 1994) y Nicolás Ferro (Zaragoza, 1995), quienes junto a Roberto Lorén (Zaragoza, 1995), graduado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing Internacional, fundaron la empresa en plena pandemia. “Mi socio –Nicolás Ferro– empezó en marzo a darle vueltas a la idea, cuando se paralizó todo. Yo como amigo le eché un cable, con mis opiniones, a modo personal. Llegado el verano empecé a implicarme más, en el tema de la búsqueda de inversión, le eché un cable con todos los documentos, empezamos a captar más inversión de la planteada en un primer momento… y finalmente mi socio me dijo que iba a necesitar ayuda, y si quería sumarme al proyecto. Yo no lo dude”, recuerda Nacho Ortiz de Zárate.

ZETA Gaming se fundó finalmente en noviembre del año 2020. “Al final, todo este proceso es largo, no sólo la captación de inversión, sino también plantear bien este modelo de negocio y todo el proceso legal para la fundación de la empresa”, comenta Ortiz de Zárate. Un modelo de negocio que ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos cuatro años. “El modelo de negocio que teníamos cuando empezamos no es el mismo que ahora, porque pese a que sí que captamos bastante inversión, no fue la suficiente como para poder tener la actual estructura: de equipos, de staff… En un primer momento había un modelo de negocio más orientado a lo que eran los esports de modalidad deportiva, el FIFA o el NBA. Nosotros sabemos que los que de verdad tienen tirón son los juegos que están metidos en League of Legends, en Valorant o en Counter Strike. Son otro tipo de videojuegos, que ya implican cinco jugadores, y, por lo tanto, más gasto”, anota. “Actualmente, el core business de nuestro negocio es, además de ser un club de deportes electrónicos que compite en las principales ligas de videojuegos, es también es la creación de contenido digital: youtubers, streamers… Este sector es muy patrocinio-dependiente, depende mucho de las marcas. Las marcas lo que necesitan es posicionar su marca, y para posicionar su marca, necesitan la visibilidad”, que aportan los creadores de contenido, apunta.

De esta manera, ZETA Gaming cuenta con una “plantilla de claves de contenido con sus derechos de imagen. A las marcas que nos patrocinan, no sólo les producimos el contenido orientado a su marca, sino que les hacemos un contenido que se pueda consumir de manera orgánica, es decir, se van a posicionar de una manera orgánica en el target entre 15 y 30 años. No sólo de los esports, sino en gaming en general, o incluso en fútbol, con la Kings League, porque tenemos creadores de contenido que también están en la Kings League. Intentamos tocar todas esas comunidades online en las que estas nuevas generaciones suscitan interés: el gaming, el fútbol, la moda, el freestyle… Estamos en todas esas comunidades online a través de los canales de contenido. ¿Para qué? Para poder hacer contenidos orgánicos que los seguidores de esas comunidades vayan a consumir. Y ahí es donde introducimos las marcas: nosotros grabamos todos esos contenidos, los editamos, y luego, a través de esos canales de contenido, les damos esa visibilidad”, explica el emprendedor zaragozano.

Crecer un 400% en un año
ZETA Gaming nació en Zaragoza, aunque actualmente su sede principal está en Madrid, debido a que sus creadores de contenido residen en la capital española. Desde su fundación, la empresa aragonesa ha experimentado un rápido crecimiento. “Entre el año 2022, que es cuando montamos la Content House, y el año 2023, crecimos en torno al 400%. Fuimos el club que más creció, en cuanto a porcentaje, y en cuanto a seguidores netos, estuvimos en el top cuatro o top cinco. Es decir, que el crecimiento que tuvimos fue bastante considerable y es lo que nos ha posicionado para llegar a esas primeras divisiones. Porque nosotros no hemos obtenido ningún ascenso a ninguna división por méritos deportivos, lo hemos obtenido porque la Liga nos eligió proyecto, por ese crecimiento, más allá de haber ganado un partido u otro. Nos eligieron porque a nivel de proyecto, solidez, relevancia, nos consideraron que éramos el proyecto idóneo para ocupar esas posiciones”, explica Ortiz de Zárate.
Una solidez como proyecto en la que sus creadores de contenido (Xoán Ramos, Gomeznawer, ElOjoNinja, Shadoune y Blon) han tenido un peso específico propio. Un equipo al que se suma el rapero aragonés KASE.O como embajador de marca e inversor, uno de sus activos más valiosos. “Tener una figura como KASE.O como bajador de marca y socio, fue un punto de inflexión bastante importante”, reconoce el emprendedor zaragozano. “Para la búsqueda de financiación, la consecución de plazas en ligas, fue algo muy importante”, anota.
Un hub en Zaragoza
En la actualidad, ZETA Gaming participa en la Superliga de League of Legends y en la Primera División de Valorant (VCL), unas competiciones que ya son veteranas en el sector de los esports. “Las competiciones de videojuegos ya llevan años”, explica Ortiz de Zárate. “Hubo un boom tremendo a raíz de la pandemia: todo el mundo estaba encerrado y mucha gente empezó a consumir este tipo de contenido. Hubo un auge muy grande en esa época”, recuerda. Un contexto en el que han proliferado otro tipo de comunidades, como la generada en torno a la Kings League, creada por el exfutbolista Gerard Piqué. “La Kings League cogió algo tradicional como es el fútbol y lo solapó con estos nuevos hábitos de consumo digital. Ha solapado lo bueno de ambos mundos. Los creadores de contenidos dan visibilidad a esa liga, que en realidad no tiene nada más que ver con las competiciones de videojuegos, aunque sí que tiene que ver con lo que hablamos de contenido digital. Por eso nosotros queremos estar presentes ahí”, explica
Entre los objetivos de futuro de ZETA Gaming se encuentra la creación de un espacio físico de la empresa en Zaragoza, a través de una Content House como la que la compañía tiene en Madrid, o a través de un hub “en el que nuestros seguidores puedan venir, ya no sólo a vivir los partidos, sino también a hacer eventos con los creadores. Hacer eventos propios del club, con nuestras marcas, es decir, tener ese espacio propio en Zaragoza donde parte de esa audiencia que tenemos a nivel global le demos ese plus”, avanza.

ZETA Gaming, ponentes en The Wave
Los fundadores de ZETA Gaming fueron invitados como ponentes en The Wave, la Tech Expo del Gobierno de Aragón que se celebró los pasados días 15 y 16 de mayo de 2024 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Un evento en el que las empresas participantes tuvieron la ocasión de compartir sus experiencias en lo relativo al uso de las últimas tecnologías digitales, como son las realidades aumentadas. “Yo creo que una realidad virtual puede hacer partícipe al seguidor, mucho más allá en todo lo que son las competiciones de videojuegos”, apunta sobre las posibilidades que, en empresas digitales como la suya, ofrece el nuevo contexto digital.
Una exposición que busca visibilizar el talento tecnológico que se desarrolla en Aragón, como el de ZETA Gaming, que fue reconocido tras despuntar fuera de la comunidad autónoma. “Muchas personas solo entendieron lo que hacíamos cuando nos fuimos a Madrid y empezaron a salir artículos en los medios de comunicación. Es cuando giraron la cabeza y dijeron, ‘ah, pero que estos son de aquí’. Pero nos ha costado mucho, y nos sigue costando, que la gente de aquí se involucre. Aunque si alguien ha confiado nosotros en Zaragoza ha sido Ibercaja, que es una entidad mucho más tradicional y es la que ha confiado en nosotros”, recuerda.

Un talento que ha sido esencial en el auge de la empresa zaragozana. “Al ser una startup necesitamos de todo. Necesitamos que todas las personas estén involucradas 360 grados en la empresa, al margen de que cada uno tenga sus propias responsabilidades. Sin habernos rodeado de las personas correctas, nosotros no hubiéramos conseguido crecer ni hubiéramos conseguido gestionar la empresa como lo hemos hecho, o proponer el tipo de ideas que se han llegado a proponer para hacer contenidos y diferenciarnos del resto”, apunta.
Plataformas en las que ZETA Gaming tiene presencia
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_prXXTfLhILUZUz-0x_dvA
Twitch
https://www.twitch.tv/zetagaming
https://www.instagram.com/zetagamingclub/?hl=es
TikTok
https://www.tiktok.com/@zetagaming?lang=es
X
https://x.com/ZetaGaming?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
https://www.facebook.com/zetagamingclub/
https://www.linkedin.com/company/zetagaming/?originalSubdomain=es