El solar de 18.000 metros cuadrados ubicado junto al Museo del Ferrocarril de Madrid ha cambiado mucho en los últimos años. Ha pasado de ser una zona semiabandonada a albergar uno de los grandes epicentros culturales de Madrid: el Espacio Ibercaja Delicias.
El director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, Nacho Torre, relata en esta entrevista cuáles han sido los principales hitos de este espacio que pretende “contribuir al bienestar social a través del ocio”. Un proyecto que busca democratizar la cultura en la capital y que ha valido a la entidad el Premio Nacional de Marketing, en la categoría de Patrocinio por parte de la Asociación de Marketing de España.
¿Cómo surgió la idea de crear un espacio como el de Ibercaja Delicias?
Nos encontrábamos ante un reto que partía de la rehabilitación de una zona en estado de semiabandono en el centro de Madrid y que permitía la identificación de Ibercaja con un espacio con el que compartiría valores de innovación, dinamismo, modernidad y cercanía.
Uno de los principales motivos por el cual se puso en marcha el proyecto es por la idea de accesibilidad.
Lo que se ha conseguido es que algunos espectáculos de precios medios por encima de los 100 euros se ofrezcan en este espacio por precios más asequibles y con esto democratizar el acceso a dichos espectáculos.
Madrid se ha convertido en la tercera ciudad mundial en cuanto a espectáculos, por detrás de Londres y Nueva York, y hacer accesible el ocio y entretenimiento en una ciudad de tal relevancia creemos que es algo muy positivo.
¿Cómo ha cambiado esta zona junto a la antigua estación de Delicias desde su establecimiento?
Se trataba de una zona en estado de semi abandono. El proyecto partió de la rehabilitación de dicha zona en el centro de Madrid, junto a la antigua estación de Delicias, y ha permitido conformar un espacio flexible y diverso a través de la creación de un recinto con una oferta que abarcara cultura, arte y ocio, con exposiciones, conciertos, musicales, festivales y muchos otros espectáculos de entretenimiento, lo que da visibilidad a Ibercaja con dos de sus principales públicos objetivos: familias y empresas.
¿Qué teníais en mente en el Espacio Delicias antes de su creación?
Principalmente, queríamos contribuir a la modernización y rejuvenecimiento de la marca conectando a las personas con la cultura y contribuyendo al bienestar social a través del ocio, además de desarrollar un proyecto que permitiera al banco implicarse en el desarrollo económico y social de la zona de influencia.
Otro de nuestros propósitos era generar notoriedad y conocimiento de marca en una zona geográficamente estratégica para Ibercaja, pero con la capacidad de tener alcance en otras zonas de interés.
Ibercaja es habitual en gestos como el apoyo a carreras populares, federaciones deportivas o eventos culturales como las “Luces del Botánico”. ¿Qué ha significado la apertura de este espacio en su camino?
Hemos podido convertir el proyecto en una herramienta de captación y fidelización de clientes, además de un mecanismo interno para fortalecer el orgullo de pertenencia a uno de los principales bancos del país. Gracias al espacio hemos podido contribuir a hacer tangible nuestro posicionamiento comercial expresado en el claim “El banco del Vamos”, así como contribuir a la modernización y rejuvenecimiento de la marca conectando a las personas con la cultura y contribuyendo al bienestar social a través del ocio.

Desde que el espacio abrió en septiembre de 2021, ¿cuáles han sido los principales hitos y resultados?
Gracias a la gran labor que se ha realizado en el Espacio Ibercaja Delicias nos han otorgado el Premio Nacional de Marketing, en la categoría de Patrocinio por parte de la Asociación de Marketing de España.
Además, en solo 15 meses desde su apertura en septiembre de 2021, el Espacio Ibercaja Delicias ha ofrecido 19 espectáculos musicales, exposiciones, circo, cabaret y conciertos y ha recibido más de 525.000 visitantes.
Se han realizado eventos mediáticos como la grabación del programa ‘Masterchef’, con la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso y grandes famosos o la visita de Tim Burton a la inauguración de la exposición inmersiva ‘El Laberinto’.
Además, la apertura del recinto ha generado más de 160 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos.
Más de 20 empresas líderes en sus sectores han utilizado el Espacio Ibercaja Delicias como sede para la realización de eventos internos, aprovechando la calidad de las instalaciones y sus contenidos.
El espacio se ha convertido en un eje estratégico para el fortalecimiento de las relaciones internas con los empleados, habiéndose llevado a cabo diferentes acciones: eventos internos, sesiones especiales y descuentos preferentes, sesiones exclusivas y promociones especiales: invitaciones a clientes de Banca privada y Personal, contactos institucionales, partners y colaboradores.