El Festival Internacional de la Garnacha se llevará a cabo en Zaragoza, contando además 21 bodegas participantes y una variada programación enogastrónomica.
Del 6 al 8 de junio del año 2025 en Zaragoza se llevará a cabo el primer Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible en el parque de Macanaz. En este evento participarán 21 bodegas pertenecientes a las Denominaciones de Origen de Campo de Borja, Calatayud y Cariñena convirtiendo así este lugar en el punto central del mundo del vino durante esos días. Esta iniciativa es parte del programa establecido por el Ayuntamiento para potenciar el atractivo turístico y cultural relacionado al vino en la ciudad como parte integral de la Capital Mundial de la Garnacha.
Durante un lapso de tres días consecutivos el espacio adyacente al Jardín de la Garnacha experimentará una metamorfosis convirtiéndose en un magnífico escaparate vinícola que contará no solo casetas para catas sino también áreas de picnic y un mercado boutique; además de un túnel sensorial dedicado exclusivamente a la garnacha y un escenario principal llamado Vibra Garnacha que presentará actuaciones musicales de grupos locales y sesiones de DJ en vivo. La majestuosa Basílica del Pilar servirá como telón de fondo para este festival que busca posicionarse como una referencia nacional en cuanto al enoturismo se refiere.
La organización del festival forma parte de un programa más extenso que abarca del 30 de mayo al 8 de junio; se llevarán a cabo diversas actividades en diferentes zonas de la ciudad como talleres gastronómicos y maridajes en el Mercado Central. Además habrá ofertas especiales en los bares y restaurantes que forman parte de la iniciativa GastroGarnacha y también se realizarán eventos exclusivos en las terrazas de los hoteles como parte del VII Festival Noches de Calor.
La alcaldesa Natalia Chueca ha descrito este festival como un espacio de reunión dedicado al vino que representa nuestra región en términos de tradición y modernidad; resaltando que el objetivo del evento es impulsar la vida urbana y beneficiar tanto al sector de la hostelería como al comercial en la ciudad de Zaragoza que cuenta with 18 000 hectáreas de viñas en la provincia posicionándola como uno de los principales centros mundiales en la producción de garnacha.
Además de disfrutar del vino en el evento se podrán degustar productos típicos de la región como el Ternasco de Aragón y los quesos de Letux o embutidos de Cárnicas Gallegos en la feria ‘Made in Zaragoza’ que se llevará acabo el sábado 7 y contará también una exhibición de diseño local y moda.
Para potenciar la atracción turística del evento en Zaragoza Turismo se han planificado recorridos por bodegas y se ofrecen descuentos en hospedajes junto a viajes de prensas que incluyen periodistas internacionales de México e Italia.