El Gobierno de Zaragoza aprobó la bonificación del 20% de las tarifas del bus y del tranvía en sus principales abonos (tarjeta multiviaje, abono 30, abono 90, abono 365 y abono joven) para complementar la bonificación vigente del 30%.
Esto supone reducir un 50% el precio del transporte urbano durante los próximos meses, si bien para la ciudad supone un coste extraordinario de 1,2 millones de euros al mes, según explicaron en su día desde el servicio de Movilidad Urbana (14 millones de euros en el caso de que esta medida se extienda al segundo semestre del 2023). la aportación municipal pasa a ser del 74% frente al 50% que venia siendo, el usuario asume un 14% y el Gobierno de España contribuirá con un 12% a través de su subvención.
Esta medida está pensada para recuperar el 20% de usuarios que durante la pandemia dejaron de usar el servicio de transporte publico.
El segundo objetivo es garantizar la sostenibilidad, objetivo remarcado por el alcalde de la ciudad Jorge Azcón, y cumplir con la condición que puso el Ejecutivo de Pedro Sánchez para mantener la bonificación del 30%, que ayuntamientos y comunidades aportaran otro 20%.
Tarifas 2023
De esta manera viaje con la tarjeta pasará de costar 53 céntimos de euro a 41 céntimos; el abono de 30 días se reduce de 28 a 21,54 euros; el abono de 90 días de 73,40 se queda en 56,49 euros y con carné joven de 55 a 42,35 euros; el abono de 365 días se rebaja de 251,60 euros a 193,56 euros, que con el carné joven pasará de 188,70 a 145,18 euros.
La tarjeta de pensionista se mantiene gratuita y tampoco varía su precio el billete sencillo en horario nocturno –Búho Bus– en 1 euro. Solo sube el billete sencillo que de 1,40 euros pasara a costar 1,50 euros.