Ayer tarde tuvo lugar la final de la Competencia del Paquito de Ternasco de Aragón 2024 en el Hotel Hiberus de Zaragoza. Este evento culinario se ha vuelto popular por su dedicación a destacar el ternasco de Aragón como una carne tradicional importante en la región. El reconocido galardón de Mejor Paquito de Ternasco de Aragón ha sido concedido en esta ocasión al establecimiento Bar Cuéntame en Utebo por su creación “Placer de los Pastores”, un bocadillo que cautivó al jurado por su exquisito sabor y originalidad.
El platillo conocido como “Sabor de Campesinos”, ha llamado la atención por su exquisita mezcla de componentes que incorporan carne de cordero Ternasco de Aragón IGP guisada junto a ajo fresco y cebolla caramelizada; acompañada por una suave crema de berenjenas y queso derretido aromatizado en hierbas; todo presentado en un pan artesanal rústico. Esta obra fue elaborada por Ignacio Gutiérrez,cocinero y socio de Bocatería Cuéntame,en quien se otorgó el galardón por parte de Javier Rincón,ministro de Agricultura,Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón
Gracias al éxito obtenido en este certamen culinario regional en Aragón no solo se ha consagrado el bocadillo como el mejor de la zona sino que también lo catapultará para representar a la región en la gran final nacional organizada por INTEROVIC, la entidad que reúne a los productores de ovino y caprino en España y que se celebrará hacia finales de este año.
Además de otorgar el premio principal; se reconocieron los paquitos más destacados de las tres provincias de Aragón En Zaragoza, ganó el paquito Ternasco, del establecimiento Cocina Zaragozana, una propuesta que fusionaban carne asada de ternera junto a patatas fritas al estilo panadera en mahones y encurtidos caseros todo presentado en pan artesano.
En el caso de Teruel destacó el magnífico plato preparado por el Gastrobar Las Vegas de Utrillas: el Rasa Aragonesa impresionó por su innovadora combinación de cordero desmenuzado en caldereta tradicional acompañado de ajo aceite ahumado y tocinico de cerdo salado sobre pimientos de piquillo confitados y presentado en pan rústico.
En la competencia final tomaron parte diez restaurantes elegidos de un grupo total de cincuenta participantes en esta edición de la Ruta del Paquito de Ternasco. Un panel de jueces conformado por profesionales del sector – incluyendo a Javier Robles, quien preside la Asociación de Cocineros de Aragón y a Susana Casanova, chef del reconocido restaurante La Clandestina – evaluó a los finalistas.
Los finalistas incluyeron también propuestas de la Taberna Mil884 en Biescas y La Capilleta Bistró en Plan; así como el Albergue de Morata y varios restaurantes en Zaragoza como La Ternasca, La Flor de Lis y Ambigú – El For para presentar bocadillos únicos que realzaban los sabores del ternasco mientras añadían toques de originalidad sin perder la esencia tradicional aragonesa.
La Campaña del Paquito de Cordero de Aragón, organizada por el Consejo Regulador de la Indication Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón en colaboración with INTEROVIC ha sido todo un éxito. El evento se llevó a cabo entre el 11 y el 29 de septiembre y contó with la participación de 50 establecimientos en 15 localidades. De acuerdo a las primeras impresiones recibidas se observó un incremento en las ventas de estos emparedados destacando la buena acogida que ha tenido esta propuesta culinaria.
La primera versión del renovado conceptó de la Ruta del Paquito tiene el potencial de expandirse en el año 2025 y establecerse como un evento importante para impulsar el Ternasco de Aragón y resaltar el ingenio de los cocineros locales.
El paquito, que se ha convertido en un emblema gastronómico de la zona en continua expansión tanto dentro como fuera de Aragón; no solo constituye una forma innovadora de reinterpretar el ternasco sino también de acercarlo hacia nuevos públicos interesados en la cocina regional y sus tradiciones culinarias. El éxito alcanzado por Bocatería Cuéntame y los demás galardonados exhibe el talentoso arte culinario y la genuina devoción por la gastronomía local; consolidando así al ternasco de Aragón como un destacado producto culinario dentro del panorama gastronómico español.