17.8 C
Zaragoza
14.5 C
Huesca
7.2 C
Teruel
21 marzo 2025

Una ventana al Prado en Huesca: La Inmaculada de El Escorial de Murillo llega al Museo de Huesca

En una iniciativa cultural sin precedentes, el Museo de Huesca se enorgullece de participar en el programa ‘El arte que conecta’, promovido por el Museo Nacional del Prado con el patrocinio de Telefónica. Este proyecto, presentado recientemente en Madrid, busca acercar algunas de las obras maestras del arte a ciudadanos de toda España, fuera del contexto habitual del museo madrileño. Entre el 28 de octubre y el 23 de noviembre, los habitantes de Huesca y sus visitantes tendrán la oportunidad única de admirar ‘La Inmaculada de El Escorial’ de Bartolomé Esteban Murillo, una de las joyas del Barroco español.

‘El arte que conecta’ se presenta como una propuesta innovadora para difundir la riqueza artística nacional, permitiendo que 18 instituciones españolas exhiban obras de maestros como Velázquez, Rubens, Goya, Ribera, y Murillo. El Museo de Huesca, con su larga historia de colaboración con el Prado, ha sido el escogido en Aragón para albergar esta iniciativa. La llegada de ‘La Inmaculada de El Escorial’, un óleo sobre lienzo que data de alrededor de 1665, promete ser un acontecimiento cultural de gran relevancia para la región.

El Museo del Prado ha presentado este miércoles el proyecto ‘El arte que conecta’.Eduardo Nave Silvestre

Esta colaboración entre el Museo de Huesca y el Museo Nacional del Prado no es nueva. Desde 1879, el museo oscense ha albergado varias pinturas procedentes del desaparecido Museo de la Trinidad, integrando así parte de las colecciones que hoy forman el invaluable patrimonio del Prado. Esta relación se ha mantenido y reforzado a lo largo de los años, permitiendo que el público aragonés disfrute de manera continuada de importantes obras de arte.

El Museo de Huesca, una institución de titularidad estatal y gestión autonómica fundada en 1873, continúa reforzando su misión de acercar el arte a la comunidad. A través de su participación en ‘El arte que conecta’ y su inclusión en el ambicioso proyecto ‘El Prado Extendido’, el museo no solo refuerza su papel como custodio de la cultura y el arte, sino que también fomenta un diálogo cultural más amplio, acercando obras maestras del arte español a un público más diverso.

La exposición de ‘La Inmaculada de El Escorial’ en Huesca representa una oportunidad excepcional para los amantes del arte y la historia. Es una invitación a explorar el legado de Murillo y la riqueza del Barroco español, así como a reflexionar sobre la importancia de la cultura y el arte como puentes entre comunidades y épocas. Con la llegada de esta obra maestra a Huesca, el Museo de Huesca y el Museo Nacional del Prado reafirman su compromiso con la difusión y el disfrute del patrimonio artístico nacional, enriqueciendo la experiencia cultural de los ciudadanos y visitantes de Aragón.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar