El Ayuntamiento de Zuera, con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, ha presentado la segunda edición de Zuera Sabor, una serie de encuentros gastronómicos que celebran la riqueza culinaria de Aragón. A lo largo del año, se llevarán a cabo cinco eventos que explorarán productos emblemáticos como la trufa negra, el jamón ibérico, el aceite de oliva virgen extra (AOVE), los tomates aragoneses y las conservas tradicionales, además de maridajes con vinos, cervezas y espumosos. Tras el éxito de la primera edición, en la que las entradas se agotaron en múltiples ocasiones, se espera una gran acogida para esta nueva programación.
Un referente gastronómico en Aragón
El programa Zuera Sabor 2025 ha sido anunciado en una rueda de prensa en la Diputación de Zaragoza, con la participación de la diputada delegada de Turismo, Cristina Palacín, el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, y el director de El Gastrónomo Zaragozano, Miguel Ángel Vicente, coordinador del evento.
Palacín ha subrayado la importancia de estos encuentros para la provincia, destacando que “la gastronomía es un gran aliciente para nuestra provincia y para Aragón en general, tenemos productos de excelencia y, además, existe una vocación de innovación tanto en las empresas transformadoras como en el sector de la hostelería”.
Por su parte, el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, ha afirmado que “Zuera Sabor se ha consolidado como un referente gastronómico en Aragón, que pone en valor no solo nuestra gastronomía, sino también el impacto que esta tiene en la identidad cultural y económica de la provincia”. Asimismo, ha agradecido a la Diputación de Zaragoza su apoyo a iniciativas que “fortalecen el tejido cultural y económico del territorio”.
Calendario de eventos de Zuera Sabor 2025
La programación de este año incluye cinco eventos temáticos, que permitirán a los asistentes conocer y degustar productos aragoneses de proximidad en un formato didáctico y participativo:
- 30 de enero: Cata del mejor torrezno del mundo (evento inaugural).
- 6 de marzo: “Trúfate” – Segunda Jornada de la Trufa Negra de Aragón.
- 6 de junio: “Tradición y sabor en conserva” – Encuentro sobre conservas tradicionales.
- 22 de agosto: “Aventura tomatera con jamón ibérico y AOVE premium”.
- 27 de noviembre: “Cortes y sabores: la tradición de la matacía”.
Según Miguel Ángel Vicente, la programación se ha diseñado para ofrecer una combinación de especialización, tradición e innovación, con sesiones protagonizadas por productos emblemáticos y maridajes creativos. “El formato combina el aspecto lúdico con una vocación didáctica, gracias a la colaboración de productores y profesionales especializados que comparten con el público sus conocimientos y experiencia”, ha explicado Vicente.