11.1 C
Zaragoza
10.4 C
Huesca
7.1 C
Teruel
25 enero 2025

Infinity Pirineos: dos rutas cicloturistas que te llevan a conocer a fondo el Pirineo aragonés

La Jacetania y el Alto Gállego se imponen como destino referente con Infinity Pirineos, la nueva marca turística que recoge toda la oferta cicloturista.

Ya hemos hablado alguna vez en Go Aragón que Aragón es el tercer destino de España que más turistas internacionales recibe para hacer cicloturismo. Y en una de nuestras noticias os seleccionamos rutas ciclistas para disfrutar por nuestra comunidad, sea cual sea vuestro nivel. Es cierto, que mucha de esta oferta está recogida en las oficinas de turismo y en el portal AragonBike, pero no existe una hoja de ruta para el cicloturista que le permita decidir a golpe de vista qué rutas hacer por Aragón y los servicios asociados. Se van dando pasos para conseguirlo, como la nueva marca turística Infinity Pirineos, creada por las Comarcas de La Jacetania y Alto Gállego, que pretende recoger toda la oferta del cicloturismo deportivo del territorio. Estas dos comarcas quieren convertirse en un destino ciclista nacional, porque entre las dos rutas suman más de 1.300 kilómetros de puro disfrute sobre ruedas. Se han diferenciado dos itinerarios, uno para la bicicleta de montaña (500 kilómetros) y otro para el de carretera (800 kilómetros), que atrae muchos adeptos por la zona.

Pero el portal no solo recoge las rutas cicloturistas, lo que la hace diferente de otras webs ya existentes es que también sirve de muestra del amplio abanico de servicios que dispone la zona: desde el alquiler de bibicleta, taller ante un imprevisto, un taxi-transfer para meter la bicicleta y poder desplazarte con ella y también la oferta de alojamientos de todo tipo en las dos comarcas.

¿Por qué Infinity Pirineos es un lugar idóneo para la práctica del cicloturismo? 23 puertos de montaña, 3 centros de BTT y 2 bikeparks entre naturaleza, patrimonio y ocio para todos los gustos.

Ruta de carretera

Infinity Pirineos
Más de 800 kilómetros de rutas de carretera que te llevarán con puertos como este, el Somport. (Foto: infinitypirineos.com)

Una ruta de 800 kilómetros dentro de dos comarcas puede parecer una locura, pero es cierto que son más de 800 kilómetros por carretera que llevará al ciclista a conocer los rincones más especiales de estas dos comarcas, La Jacetania y el Alto Gállego, así como ascender sus puertos más característicos, que son nada más y nada menos que 23. Si no estás acostumbrado a acumular mucho desnivel en tus piernas puede hacerse algo duro, porque suma más de 14.000 metros de desnivel positivo.

Esta ruta de carretera está recomendada para hacer, con salida y llegada en Jaca, un anillo central de 302 kilómetros, 8 puertos y 5.283 metros de desnivel positivo que pasa por los principales núcleos de las dos comarcas y que permite adaptar la ruta a diferentes etapas en función de tus necesidades. Pese a ser circular puedes empezar la ruta donde más te convenga. Además, desde Infinity Pirineos han escogido 16 ascensiones complementarias a puertos de montaña para alcanzar lugares únicos.

Esta ruta discurre por poblaciones como Jaca, Castiello de Jaca, Aísa, Aragüés del Puerto, Hecho, Ansó, Berdún, Bailo, Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós, Ibort, Sabiñánigo, Biescas, Panticosa, Sallent de Gállego o Senegüé.

Entre estos lugares que hacen a esta ruta un privilegio para todos los sentidos, destaca la ascensión a pintorescos refugios de montaña en entornos espectaculares, como Linza o Lizara; los Baños de Panticosa o la Selva de Oza para sentir en plenitud el Pirineo; alcanzar joyas únicas del patrimonio románico como el Monasterio de San Juan de la Peña, encajonado en la roca tras una exigente ascensión desde Santa Cruz; conocer tranquilos pueblos de montaña escondidos entre puertos; y acceder a zonas prácticamente despobladas por carreteras que te permitirán sentir el auténtico silencio, como en el Serrablo o el Sobremonte, a través de Barbenuta y Espierre.

Cada puerto destacado tiene su ficha técnica, descripción, los puntos de mayor interés a lo largo de la subida y la posibilidad descargar el track.

Ruta de montaña

infinity pirineos
La ruta de mountainbike incluye tres centros BTT, como el Jaca Pirineos Bikeland. (Foto: infinitypirineos.com)

Para los y las amantes de la mountainbike, Infinity Pirineos también tiene preparadas rutas por pistas forestales y senderos que vertebran estas dos comarcas. En total, más de 525 kilómetros, 15.000 metros de desnivel positivo y tres centros BTT. Se trata de un anillo central similar al de la ruta de carretera pero que abarca menos kilómetros, ya que conecta los cinco enclaves del territorio con mayor oferta de rutas complementarias y senderos para bicicleta de montaña. Entre ellos, destacan sus tres centros de BTT (Jaca Pirineos Bikeland, Pirineos Alto Gállego y Los Valles On Bike) con senderos para todos los niveles y otras dos zonas muy frecuentadas por los aficionados al descenso (Villanúa y Panticosa).

Con esta ruta ascenderás en BTT a los mejores miradores del Pirineo Aragonés que hay en las dos comarcas, pasarás por las ruinas de pueblos deshabitados que forman parte de la historia de Aragón, disfrutarás de la espectacular red de pistas forestales que vertebran el territorio, llegarás a pueblos de auténtica esencia pirenaica y a animados núcleos a los que desearás volver (Sabiñánigo, Biescas, Villanúa, Canfranc, Panticosa, Escarilla, Sallent de Gállego…) y, lo mejor de esta ruta es que pasarás por dos parques naturales que te harán percatarte de la riqueza paisajística y los contrates del territorio.

Infinity Pirineos
Las rutas te llevarán a descubrir lugares para disfrutar del patrimonio de Argón de otra manera. En la foto, la estación de Canfranc. (Foto: turismodearagon.com)

Conoce los museos de la provincia de Huesca (y por lo que pasa la ruta Infinity Pirineos) que no te puedes perder.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar