23.2 C
Zaragoza
24.4 C
Huesca
25.5 C
Teruel
23 junio 2025

Zaragoza celebra la IV Muestra de la Trufa Negra: el diamante gastronómico de Aragón

La trufa negra (Tuber melanosporum), conocida como el “diamante negro de la gastronomía”, ocupa un lugar privilegiado en la cocina internacional, y Aragón se posiciona como el epicentro mundial de su producción. Con un 95% de la producción nacional y el 60% de la global, esta región española recolecta anualmente más de 130 toneladas, destacando por su calidad excepcional.

La provincia de Zaragoza, con más de 2.100 hectáreas dedicadas al cultivo de trufa, organiza los días 21 y 22 de diciembre la IV Muestra de la Trufa Negra en el histórico Palacio de Sástago. Este evento, impulsado por la Diputación de Zaragoza, no solo celebra el auge del cultivo trufero, sino que también reivindica su importancia económica y cultural como motor del desarrollo rural.

Durante dos jornadas, la feria reunirá a productores, chefs de prestigio y amantes de la alta cocina, ofreciendo un programa diverso:
– Mercado de Trufa Fresca, con una decena de expositores que venderán trufa y productos derivados.
– Showcooking en vivo a cargo de Eneko, ganador de MasterChef 11, quien mostrará aplicaciones creativas de este hongo.
– Ponencias y mesas redondas, donde chefs con Estrellas Michelin compartirán sus conocimientos sobre el uso de la trufa en la alta cocina.
– Concurso Gastronómico, donde los mejores talentos emergentes de la hostelería exhibirán platos ganadores.

Este encuentro no solo impulsa la gastronomía, sino que refuerza la relevancia de la trufa negra como un recurso clave para el desarrollo rural y el turismo especializado. Las principales zonas truferas de Zaragoza, como Cariñena, Daroca y las faldas del Moncayo, han visto una cosecha excepcional este año gracias a las lluvias de otoño, consolidando la reputación de la región en el mercado internacional.

La IV Muestra de la Trufa Negra espera recibir a más de 2.000 visitantes y vender más de 10 kilos de trufa fresca, reflejando el creciente interés por un producto que ha trascendido fronteras. Aragón continúa liderando no solo en producción, sino también en la promoción de un cultivo que, como pocos, fusiona naturaleza, tradición e innovación culinaria.

 

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.